Search Results
78 results found with an empty search
- Rolando Cabrera | Wiley Galleries
Cuban artists Rolando Cabrera show his art with Wiley Galleries. On this page you will be able to see his profile including remarkable artworks, profile picture, biography, shows, and more. Rolando Cabrera b. Havana, 1998 Request Private Show Biography Education Professional Experience Group shows Contact Us Finance Acquire Would you like to see more from this artist? Request a private show Send us an email to request a personalized invitation. Request Private Show Request Private Show Biography Biography Rolando Cabrera is a photographer and visual artist, born in Havana in 1998. He is currently a Sociology student at the University of Havana, and studied painting in workshops previously taught in 2005 and 2012 at the National Museum of Fine Arts . He was a painting student at the San Alejandro Academy of Fine Arts for two years. He has worked in magazines such as Vistar Magazine, Garbos, Magazine AMPM, among others. His work is to show a different imaginary of a current Cuban society that has more to do with globalization and youth in this phenomenon, showing more similarities than differences with other contexts and also to demolish some myths of what it is like to live in today's Cuba. Today, the center of his photographic work is around the young people of today, showing them as part of that irreverence and freshness typical of a generation born during and after the 90` with conflicts and ravings, but with ecumenical aspirations. This is one of the young creators who, as a photographer, continues the tradition of portraiture as the center of his work, although escaping from the usual documentary photography in Cuba, always in black and white, always focused on details of the people he portrays, attitudes, gestures, etc. . He also deals in his work in a reflection less on the object of photography and more on its language where his portraits are just that: sketches of psychological and isolated explanations that refer to the diversity of characters in his work. Biography Education 2013-2014 Academia Nacional de Bellas Artes de San Alejandro. Artes Visuales. 2018-actualidad: Universidad de La Habana, Facultad de Filosofía, Historia y Sociología 2018 Curso de Fotografía, Librería "Alma Mater". Prof. Yuri Obregón. 2017 Escuela de Fotografía Creativa de La Habana . 2016-2017: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Hospital "Calixto García", Municipio Plaza. 2013-2014 Academia Nacional de Bellas Artes de San Alejandro. Artes Visuales. Education Professional Experience 2018-actualidad: Marca de ropa: "Clandestina". 2018: Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife. (prensa), La Habana. 2018: 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (prensa), La Habana. 2019: 34 Festival Internacional Jazz Plaza (medio de prensa: Vistar Magazine), La Habana 2019: 28ª Feria Internacional del Libro de La Habana (prensa). 2019: Revista "Garbos", Edición 47. Marzo 2019: Festival Havana World Music (prensa). 2019: Revista "Vitez Magazine", 2ª edición. 2019: 15 Festival Internacional de Cine de Gibara (prensa), Holguín. 2019: Evento "Batalla de Gallos", Red Bull (prensa) 2019: Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife (prensa) 2019: Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (prensa), La Habana. Enero 2020: 35 Festival Internacional Jazz Plaza (prensa) Professional Experience Group shows 2019 Exposición Colectiva "Cara B” Fabrica de Arte Cubano, Pared Negra, La Habana. Group shows
- Harold Lopez | Wiley Galleries
Cuban artist Gerardo Liranza shows his art with Wiley Galleries. On this page you will be able to see his profile including remarkable artworks, profile picture, biography, shows, and more. Harold Lopez b. Havana, 1977 Request Private Show Education Solo Exhibitions Group Exhibitions Collections Publications Contact Us Finance Acquire Would you like to see more from this artist? Request a private show Send us an email to request a personalized invitation. Request Private Show Request Private Show Education Academy of Plastic Arts "San Alejandro" 1998. Education Solo Exhibitions Solo Exhibitions 2019- Recent Work. Gallery of La Aduana. Barranquilla. Colombia. 2018- Stand By. The Cuban Gallery. Provincetown. Mass. USA 2017- Stand By. Villa Manuela Gallery. Havana. Cuba. 2016- Recent Works. Scene Gallery. Birmingham. Alabama. USES 2016- Fragmented Discourse Vol. II. IVEC Headquarters. Veracruz. Mexico. 2016- Fragmented Discourse Vol. II. Artis 718 Gallery. Havana. Cuba. 2015- Fragmented Speech . 12 Biennial of Havana. Morro-Cabaña Park. Cuba. 2013- The Facebook. RAC Gallery. Xalapa. Veracruz. Mexico. 2013- Relations. Open Space Gallery. Revolution and Culture Magazine. 2012- Recent Work. Atelierhaus Westfalenhute. Dortmund. Germany. 2012- Inventory. Ludwig Foundation of Cuba. 2010- Modern Times (pos). Ramón Alva Gallery. Xalapa, Veracruz, Mexico. 2008- Convergence. Oswaldo Guayasamín Foundation House. 2008- Shearing. Lam room. Bonn, Germany. / Institute of Social Studies. The Hague, Holland. Group Exhibitions Group Exhibitions 2019- Identity and Difference . Palazzo Ca. Zenobio. Venezia. Italy. 2018- The longest trip. Tianqiao Performing Arts Center. Beijing. China. 2018. Cuba to Million . Gallery of La Aduana. Barranquilla. Colombia. 2017- … The path is made by walking. CNAP Collection . Great Theater of Havana. Cuba. 2016- Present! Contemporary art from Cuba . GX Gallery. London. UK 2016- From far away… Open Gallery. Bay Harbor Islands. FL. USES 2016- Two Steps Forward. Westport Arts Center. Westport, CT. USES. 2016- Strength and Blood. Cuba Pavilion. Havana. Cuba. 2015- Looks. Chamber of Deputies. Brasilia. Brazil. 2015- Present Continuous. Servando Gallery. Havana. Cuba. 2014- Now 12. Artis 718 Gallery. Havana. Cuba. 2014- Absolut Kuba! Cuban Contemporary Art. The carriage Barn Arts Center, New Canaan. CT. USES. 2014- Select Fair NYC. New York. USES. 2012-2013- Live Ball. Cuban painting today. Barranquilla / Cartagena / Santa Marta / Montería / Bogotá. Colombia. 2011- 50 in the 50s. (50 years of UNEAC). La Acacia Gallery. Havana. 2011- ARTYA in sight! Pons Foundation. Madrid. / Cultural Center of Tres Cantos. Madrid. / Tamara Rojo Cultural Center. Madrid. 2011- Moscow International Art Fair. Russia. 2009- Contemporary Art of Cuba. Nuremberg Town Hall. Germany / Sala Lam, Bonn. Germany / ArtAffaire Gallery, Regensburg. Germany. / Moderne Gallerie, Amsterdam. Holland. / Havana Gallery, Bremen. Germany. Collections National Council of Plastic Arts (CNAP) Genesis Galleries of Art. Artis 718 Gallery National Museum of Music. Private collections in Cuba, USA, Mexico, Spain, Colombia, Germany, England, France, and Holland. Collections Publications Cuban Art Magazine, No 3-4 of 2015. “Harold López Fragmented Discourse”. Cuban Art Magazine , No 2, 2013. “Leave the meaning of the work open”. Cuban Art News , No 8 of 2013, page 11. Harold López and painting as Iceberg. Revolution and Culture , No. 3 of 2013, page 70. “Relationships of Harold López”. Performance , year VI, No 127. “The recycling of symbols”. Art Nexus , No 63, Volume 6, January-March 2007, page 152-153. "Harold López". Revolution and Culture , No.2 of 2005, p. 68. "Individuals and alone, Men again." La Gaceta de Cuba , No.3 of 2005, p. 63. "Again We". La Jiribilla de Papel , April 2005, p. 14. "Expressionism, Again on the edge of dawn." Sol y Son , No 84- No 3 of 2004. “Images of Harold”. Publications
- Cuban Paintings | Wiley Galleries
See our collection of Cuban Paintings and search by artist or style. Submit a request if you would like to hear more from any of the cuban artists we work with. Cuban Paintings Alejandro Gomez Cangas Carmen Cabrera Dorian Aguero Donis Llago Adrian Socorro Alberto Dominguez Alejandra Oliva & Manuel Lugo Adonis Muiño Roger Toledo Load More
- Alberto Dominguez | Wiley Galleries
Cuban artist Alberto Dominguez shows his art with Wiley Galleries. On this page you will be able to see his profile including remarkable artworks, profile picture, biography, shows, and more. Alberto Dominguez b. Matanzas, 1989 Request Private Show Biography Education Solo Exhibitions Group Exhibitions Contact Us Finance Would you like to see more from this artist? Request a private show Send us an email to request a personalized invitation. Request Private Show Request Private Show Education Biography 2009-2014 Universidad de las Artes (ISA). Habana, Cuba. 2004-2008 Academia de Artes Plásticas “Roberto Diago Querol”. Matanzas, Cuba. Education Solo Exhibitions 2013 “Como bailar en tiempo de crisis?-2”. Galería Salle Zero. Alianza Francesa. Habana, Cuba. 2008 “Introestética”. Galería Pedro Esquerre. Matanzas, Cuba. Solo Exhibitions Group Exhibitions 2020 “De la idea al formato”. Fábrica de Arte Cubano. Habana, Cuba. 2019 “Pintar con la certeza de que vendrás”. Fábrica de Arte Cubano. Habana, Cuba. “El Gavetero”. Galería Taller Lolo. Matanzas, Cuba. “Cuba: Horizontes de Utopía”. Palacio de Zenobio. Venecia, Italia. “Cuba: Identidad y Diferencia”. Palacio de Zenobio. Venecia, Italia. “Itinerarios Visuales”. Galería Galiano. La Habana, Cuba. “Tal Cual”. XII Bienal de La Habana. Ríos Intermitentes. Matanzas, Cuba. “Conectart”. XIII Bienal de La Habana, Ríos Intermitentes. Galería Taller Lolo. Matanzas, Cuba. 2018 “Beirut Art Fair”.Galería South Border. Beirut. Líbano. “La ciudad, la arquitectura y su relación con las artes visuales”. Fábrica de Arte Cubano. Habana, Cuba. “Pepillada”. Galería Servando Cabrera Moreno. Habana, Cuba. 2016 “Pórtate Bien”. Fábrica de Arte Cubano. Habana, Cuba. 2015 “Indisciplina”. “MOV” performance digital (espectáculo audiovisual interactivo). XII Bienal de La Habana. Centro Cultural Bertolt Brecht. Habana. Cuba. “El Ultimo Escondite”. XII Bienal de la Habana. Universidad de las Artes (ISA). Habana, Cuba. “Como bailar en tiempo de crisis-3?”, Fábrica de Arte Cubano. Habana, Cuba. 2013 “CNCELAB”, Centro de Desarrollo de las Artes. Habana, Cuba. “Como bailar en tiempo de crisis-1? Galería Raúl Oliva. Habana, Cuba. 2012 “Macroantropos”. XI Bienal de la Habana. Universidad de las Artes (ISA). Habana, Cuba. “CLUBNoCKE”. XI Bienal de La Habana. Galería de la Casa de Cultura de Playa. Habana, Cuba. “Espacio para Militar”. Universidad de las Artes (ISA). Habana, Cuba. “13 Ocupación". Universidad de las Artes (ISA). Habana, Cuba. 2010 XVIII Salón Roberto Diago Querol. Galería Pedro Esquerre. Matanzas, Cuba. 2009 XVII Salón Roberto Diago Querol. Galería Pedro Esquerre. Matanzas, Cuba. Group Exhibitions
- Joniel Leon | Wiley Galleries
Cuban artist Joniel Leon shows his art with Wiley Galleries. On this page you will be able to see his profile including remarkable artworks, profile picture, biography, shows, and more. Joniel Leon b. Havana, 1985 Request Private Show Education Work Experience Solo Exhibitions Group Exhibitions Awards Contact Us Finance Would you like to see more from this artist? Request a private show Send us an email to request a personalized invitation. Request Private Show Request Private Show Education 2004. Graduado de la Escuela de Instructores de Arte, Artes Plásticas. 2009. Estudios de Producción de Documental con TISCH School of the Arts, New York University. 2016 – 2017 Taller de dibujo por el Lic. René Negrín, Facultad de Artes Plásticas del Instituto Superior de Arte (ISA). 2016. Taller de pintura por el Lic. Roger Toledo, Facultad de Artes Plásticas del Instituto Superior de Arte (ISA). 2015. Taller de pintura por el Lic. Roger Toledo, Facultad de Artes Plásticas del Instituto Superior de Arte (ISA). 2011. Taller de estudios cinematográficos por Helmo Hernández en la Fundación Ludwig de Cuba. 2008. Curso de promoción cultural para Instructores de Arte. 2007-2008. Curso especial para instructores de arte en la Fundación Ludwig de Cuba. 2001-2002. Evento Académico en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. Education Work Experience Work Experience 2012-2014. Asistente personal de la artista de la plástica, Lidzie Alvisa Jiménez. 2009-2012. Camarógrafo y editor en la Fundación Ludwig de Cuba. 2004-2009. Profesor de artes plásticas en la escuela primaria Hugo Camejo Valdez. Solo Exhibitions Solo Exhibitions 2018. ̈Contrapunteo ̈, Centro de Cultura Casa Lamm. CDMX, México 2014. ̈Home Sweet Home ̈, Noviembre, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana, Cuba. Group Exhibitions Group Exhibitions 2016. “XXI Salón de la Ciudad, fantasías, sueños, aspiraciones”, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, Diciembre 13 de 2016-Enero 22 de 2017,La Habana, Cuba. 2016. “Kaleidoscope of Art”, Agave Rosa Gallery, 6 de Agosto – 27 de Agosto (EUA) 2016. “Two Steps Forward”, Contemporary Cuban Art from the Collection of Terri and Steven Certilman, Westport Arts Center, 29 de Abril – 4 de Junio. (EUA) 2016. “Senderos de deseos”, Fábrica de Arte Cubano (FAC), Enero - Abril. 2015. Duodécima Bienal de La Habana, Instituto Superior de Arte (ISA), Facultad de Artes Plásticas, Proyecto Artístico Pedagógico con Lentes de Contacto, 23 de Mayo – 22 de Junio. 2014. Salón Provincial de Artes Plásticas “Panorama 42”, Diciembre, Galería de arte Wilfredo Lam, Habana, Cuba. (Premiado) 2013. Salón Provincial de Artes Plásticas “Panorama 42”, Salón de Premiados, Diciembre, Galería de arte Wilfredo Lam, Habana, Cuba. 2008. Salón Provincial de Artes Plásticas “Panorama 42”, Diciembre, Galería de arte Wilfredo Lam, Habana, Cuba. (Premiado) 2007. Salón Provincial de Artes Plásticas “Panorama 42”, Diciembre, Galería de arte Wilfredo Lam, Habana, Cuba. 2006. Salón Provincial de Artes Plásticas “Panorama 42”, Diciembre, Galería de arte Wilfredo Lam, Habana, Cuba. Awards Awards 2014. 1er premio en el Salón “Panorama 42”, Diciembre, Galería de arte Wilfredo Lam, Habana, Cuba. 2014. Premio colateral del Instituto Superior de Arte (ISA) Facultad de Artes Plásticas, Salón “Panorama 42”, Diciembre, Galería de arte Wilfredo Lam, Habana, Cuba. 2008. 2do premio en el Salón “Panorama 42”, en la categoría de pintura, dibujo y gravado, Diciembre, Galería de arte Wilfredo Lam, Habana, Cuba.
- Bloom | Wiley Galleries
Dogs is an Online Solo Show by Cuban Artist Adrian Socorro. His most recent work portraying his vision of the special relationship between humans and dogs. BLOOM A SOLO SHOW BY ALEJANDRO JURADO Curated by Michael Simpson Oct 15 2020 - Jan 15 2021 Catalog Acquire Contact Us Subscribe Alejandro Jurado's BLOOM, curated by Michael Simpson, shows an emphatic journey through a wide repertoire of pieces by the young painter Cuban Alejandro Jurado. This curatorship speculative, as explained by its referee intellectual, “far from being methodological, brings a new perception of the curator in their relationship with the artwork and with the artist ”. And I do not doubt that its setting on stage demonstrates it, nor do I doubt that the enthusiasm aroused from its curator reaches its levels of demonstrativeness, but, in this case, I It is especially interesting to refer to the artist's painting, which is ultimately the first and last object of this relevant digression. Stories 2020 Oil and glass on canvas 43 3/10 × 59 1/10 in 110 × 150 cm Acquire Pure 2020 Acrylic on canvas 39 2/5 in diameter 100 cm diameter Acquire Pier 2020 Acrylic on canvas 39 2/5 in diameter 100 cm diameter Acquire Nox Lumina 2020 Oil and glass on canvas 59 x 9.8 in 150 x 30 cm Acquire Contrary to the lethargic curatorial discourse that usually runs about the most dissimilar samples of contemporary art in the Institución-Arte in Cuba, BLOOM, shades the white empty walls canvas, model eternal "white cube" in favor of a different look at the order of things. The scoop on subdividing the process creative supports the curatorial narrative of this exhibition. The intention, far from being methodological, it provides new perception of the curator in his relationship with the work of art and the artist. Prelude 2020 Acrylic on canvas 81.88 × 66.92 in 208 × 170 cm Acquire Ceremony 2020 Acrylic on canvas 39 2/5 in diameter 100 cm diameter Acquire Infinity 2020 Oil and copper on canvas 39.3 x 35.4 in 100 x 90 cm Acquire Is this it (Ensemble) 2020 Oil and glass on canvas 15.7 × 15.7 in each 40 × 40 cm each Acquire Black Page (Diptych) 2020 Oil and glass on canvas 23.6 × 15.7 in each 600 × 40 cm each Acquire The content of the pieces hides clear guidelines in the intrinsic consolidation of the idea, the materialization of the concept, the refusal to homogenize the system. Behind the strokes, the tones, the support, the game eternal between "the form" and "the content" and the background that Alejandro brings to its pieces, we fall squarely in the causality of order in the creative process. This show, as a strike of subjectivized academicism in the artist's mind, endows the works with conceptual organization, even before the curatorial idea is conceived. Evaporate 2020 Oil and glass on canvas 51.1 × 43.3 in 130 × 110 cm Acquire Dew (Diptych) 2020 Acrylic on canvas 39 2/5 × 23 3/5 in 100 × 60 cm Acquire Eternal 2020 Acrylic on canvas 39 2/5 in diameter 100 cm diameter Acquire Silence Valley (Diptych) 2020 Oil and glass on canvas 47.2 × 23.6 in each 120 × 60 cm each Acquire Autumn Leaves (Diptych) 2020 Oil on canvas 120 × 90 in each 47.2 × 35.4 cm each Acquire Disintegration 2020 Acrylic on canvas 39 2/5 × 39 2/5 in 100 × 100 cm Acquire Catalog Acquire Contact Us Subscribe
- Adonis Muiño | Wiley Galleries
Cuban artist Adonis Muiño shows his art with Wiley Galleries. On this page you will be able to see his profile including remarkable artworks, profile picture, biography, shows, and more. Adonis Muiño b. Havana, 1986 Request Private Show Biography Education Solo Exhibitions Group Exhibitions Publications Awards Press Contact Us Finance Acquire Would you like to see more from this artist? Request a private show Send us an email to request a personalized invitation. Request Private Show Request Private Show Biography Biography Adonis Muiño es una rara avis de la pintura cubana contemporánea. Sus temas, su visualidad y su formación no son comunes dentro de los creadores que habitan en la Isla. Nacido en 1986, Adonis es natural de La Habana. De pequeño, las artes plásticas resultaron un remedio casero para que su madre lograra mantenerlo quieto. Con tres o cuatro años de edad, ya usaba lápices de colores y crayolas como “tranquilizante” y a los cinco ya asistía a talleres de pintura en el capitalino municipio de 10 de Octubre, lugar de nacimiento y residencia. En su adolescencia fue de los primeros cubanos en sumarse al novedoso proyecto de Instructores de Arte, que pretendía dotar de maestros de artes plásticas , danza, música y teatro a casi cualquier rincón del país. Ya no se trataba de ser artista, sino de cómo formar a los del futuro. “En esa escuela tuve maestros egresados del Instituto Superior de Arte que más devinieron oleada de reconocidos artistas contemporáneos, que fueron referentes importantes en mi enseñanza”, confiesa. Esa escuela, reconoce, le abrió el diapasón y le hizo definir el arte como su fuente de sustento, a lo que se quería dedicar seriamente. Mientras cursaba esa especialidad, le impactó el arte del Premio Nacional de Artes Plásticas Lázaro Saavedra y constituyó para él un despertar. Además, el arte de Antonia Eiriz, José Bedia, Flavio Garciandía, Santiago Olazábal y Raúl Cordero lo influyeron notablemente. Muiño, fue profesor de arte en escuelas de primaria y secundaria, con alumnos que alcanzaron varios reconocimientos. A la par, su desempeño como artista también tuvo recompensa: fue dos veces premiado en el Salón de Instructores de Arte que se celebraba anualmente en la Casa de la Cultura de Plaza de la Revolución. Tras cumplir su servicio social al Estado como profesor de arte, el joven decidió desvincularse de la docencia para enfocarse en otras metas. En 2013, se graduó como Licenciado en Comunicación Social, hecho que ha mediado en su creación artística: “La carrera me aportó mucho desde el plano comunicacional de mi obra. En un principio trataba de jugar con los códigos y la incitación al espectador. Yo hacía un tipo de arte al principio que era muy instalativo, muy referente, muy de intercambio con el espectador. Incluso, a veces el propio espectador formaba parte de la obra”. En esa cuerda, en 2011, Adonis Muiño realizó una exposición bajo el proyecto JaVAdo titulada “Dos cabezas piensan más” con un amigo y artista formado en la misma escuela para Instructores de Arte. En ella hizo una instalación de gran formato que representaba a 500 individuos hechos de fósforo. Todos conservaban la pólvora en la cabeza excepto uno, el líder, encima de una tarima, con la pólvora calcinada. “De esa obra se habló en los medios. Salió en Canal Habana y tuvo mucha repercusión, porque levantó muchas teorías y polémica. La gente se preguntaba quién era el líder, por qué estaba quemado, por qué los demás no… Todo eso para mí fue satisfactorio porque quería incitar al debate”, recuerda. También, reconoce que su carrera universitaria influyó en el uso de textos para la construcción de obras. “Hice una intervención pública en Guanabacoa llamada ‘Entrar por el aro’, en la que el público para entrar en el parque debía cruzar este objeto. El título y lo que allí se hizo, vienen de la frase coloquial referida a retomar el camino, a disciplinarnos. Eso es otro ejemplo de cómo el estudio de la comunicación influye en mi obra”, agrega. Mientras estuvo en la Universidad, el artista tomó un descanso de su producción plástica. Lo describe como un tiempo de reflexión, de reposo, en el que no tocó ni un pincel. “Llegó un momento en que retomé la plástica sobre 2013 coincidiendo con el fin de mis estudios y empiezo a trabajar un tema ligado a la abstracción. La llamo ‘pintura experimental’, porque convergen varios materiales que son clásicos y otros de distinta naturaleza y con fines diferentes, como son los esmaltes industriales, impermeabilizantes u otros tipos de materiales que le aportan un valor e intensifican el nivel visual de la obra”, asegura Muiño. Esta fase experimental, en la que aún trabaja, es descrita por él como una aventura en la que se enfrenta a un lienzo en blanco con todas las posibilidades expresivas que brinda un material, para descargar las emociones. De tal modo se conforma una obra que puede sorprender o desagradar al final, nunca se sabe a ciencia cierta hasta ver el resultado aunque se encuentra ahora mismo en una etapa más figurativa, aplica la técnica descrita anteriormente para la creación de los fondos de sus nuevas piezas, incursionando además en una visualidad con líneas verticales que son el resultado también de experimentaciones con la pintura fresca en este caso del óleo, pigmento predilecto del artista. Por su talento, Muiño ha obtenido varios galardones, entre los que se encuentran el Gran Premio del Salón “Habana” (2009) y el Premio de la Casa de África (2010) y más reciente obtuvo mención honorífica en el Festival del Caribe (2020), obras de su autoría se encuentran en colecciones privadas de Hungría, Estados Unidos, Grecia, Canadá, Egipto, España y Turquía, entre otras naciones y ha mostrado sus piezas en en más de una decena de exposiciones. Entre las ambiciones del joven creador se encuentra reconocerse en la escena nacional y foránea “En Cuba el panorama es complicado en ese sentido: casi nadie va a las galerías o compra piezas en ellas. Muchos colegas se han decepcionado de su carrera porque la actividad comercial es muy pobre; pero a mí me gustaría vivir de lo que hago. No quisiera trabajar para encargos o hacer un arte hipócrita, que no vaya conmigo”, dice. “Quiero hacer un arte sincero. No lo que me imponga nadie: ni un mercado ni una tendencia comercial”, concluye. Written by journalist Ernesto Guerra Finance Education 2007- Graduado de la Escuela de Instructores de Arte (EIA). 2013- Licenciatura en Comunicación Social, Facultad de Comunicación de La Universidad de La Habana (FCOM) 2013- Curso de Fotografía Creativa, Museo del Ron Havana Club. 2014 -Curso de Animación y Guión Cinematográfico, Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC) 2014- Curso La fotografía en el proceso audiovisual, Facultad de Artes y Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA) 2014- Postgrado de Diseño Gráfico, Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI) Education Solo Exhibitions 2005- La excepción de la regla, Casa de la Cultura de 10 de Octubre, La Habana. 2011- 2 cabezas piensan más, Galería de Arte Fernando Boada Martín, La Habana. 2014- Mensajes, Hotel Occidental Miramar, La Habana. 2015- El mapa donde habito, Galería de Arte y Centro Literario Fayad Jamís, La Habana. 2019- Multitudes Simuladas, Hotel Memories Miramar, La Habana. (En el marco de las Colaterales por la XIII Bienal de La Habana) Solo Exhibitions Group Exhibitions 2004- En memoria de la vida, Complejo cultural Cine-teatro Acapulco, La Habana. 2004- 1er Salón de Instalaciones y objetos en 3D Rosca Izquierda, Galería de arte Concha Ferrant, La Habana. 2005- 5to Salón de instalaciones Elso Padilla, Galería de arte Mariano Rodríguez, La Habana. 2006- Entrando por el aro, Intervención pública en el parque José Martí, Guanabacoa, La Habana. 2006- 2do Salón de Instalaciones y objetos en 3D Rosca Izquierda, Galería de arte Concha Ferrant, La Habana. 2009- Salón Habana de Instructores de Arte, Galería de arte Carmelo González, Casa de la cultura de Plaza, La Habana. 2010- Lo Africano en la Postmodernidad, Festival Wemilere, Galería de arte Concha Ferrant, La Habana. 2010- Salón Habana de Instructores de Arte, Galería de arte Carmelo González, Casa de la cultura de Plaza, La Habana. 2013- Festival de Video –Arte, FIVAC, Camagüey. 2014- Salón de Arte Erótico, Galería de Arte y Centro Literario Fayad Jamís, La Habana 2015- Espacio encontrado, Ruinas del gusano de facultad de música del Instituto Superior de Arte (ISA). Colateral 12ma Bienal de La Habana. 2015- Los árboles no dejan ver el bosque, Estudio 91, Havana Open House. 12ma Bienal de La Habana. 2017- Juntos, pero no revueltos, Muestra de artistas de la AHS, Galería de arte Fernando Boada Martin, La Habana. (Salón anual de la AHS) 2018 – Juntos, pero no revueltos, Muestra de artistas de la AHS, Galería de arte Fernando Boada Martin, La Habana. (Salón anual de la AHS) 2019- Sentido aleatorio, Galería de Arte y Centro Literario Fayad Jamís, La Habana (En el marco de las Colaterales por la XIII Bienal de La Habana) 2020- Salón Internacional “Las Artes Plásticas en el Caribe”, perteneciente al Festival Internacional del Caribe en su 40ma edición. Group Exhibitions Publications Revista Cuba Plus Internacional, vol. 42. Revista On Cuba. dic, 2016. Catálogo detrás del muro, Bienal de la habana. 2012. Catálogo Oncena Bienal de la Habana 2015. Catálogo Zona Franca Bienal de la Habana 2015. Catálogo de Fotografía The light in Cuban Eyes (USA). Catálogos Post-it (1–2) Libro Arte digital Memorias. Catalogo Salón de arte digital. Revistas de feria de arte del Doral Miami 2014. (Digital y Online). Revista On Cuba (Digital y online) Periódico Reforma (México) Revista OPUS Habana (online) Diario de Cuba (online) Portal de las artes visuales en cuba (online) Galería Avistamientos (Online) Publications Awards 2009- Gran Premio Salón Habana de Instructores de Arte, Galería de Arte Carmelo González, Casa de la Cultura de Plaza. 2010- 1er Premio Lo Africano en la Postmodernidad, Wemilere, Galería de Arte Concha Ferrant, La Habana. 2010- Premio Casa de África, Salón Lo Africano en la Postmodernidad, Wemilere, Galería de Arte Concha Ferrant, La Habana. 2010- Premio, Salón Habana de Instructores de Arte, Galería de Arte Carmelo González, Casa de la Cultura de Plaza, La Habana. 2020- Mención en Salón Internacional “Las Artes Plásticas en el Caribe”,Festival Internacional del Caribe 40ma edición. Awards Press Diario Hispaniola | Adonis Muiño: "Ser parte del catálogo de F & F Media Corp me da proyección global" Press
- Cuban Drawings | Wiley Galleries
See our collection of Cuban Drawings and search by artist or style. Submit a request if you would like to hear more from any of the cuban artists we work with. Cuban Drawings Joniel Leon Evelyn Aguilar Arley Perera Jose Angel Nazabal Osmeivy Ortega Yunior Rebollar Leonardo Eymil Greta Reyna Claudia Sacerio Load More
- Lidzie Alvisa | Wiley Galleries
Cuban artist Lidzie Alvisa shows her art with Wiley Galleries. On this page you will be able to see her profile including remarkable artworks, profile picture, biography, shows, and more. Lidzie Alvisa b. Havana, 1969 Request Private Show Education Solo Exhibitions Group Exhibitions Performance Art Other Works Residencies Collections Publications Contact Us Finance Would you like to see more from this artist? Request a private show Send us an email to request a personalized invitation. Request Private Show Request Private Show Education 1994-Graduada del Instituto Superior de Arte. La Habana, Cuba. 1988-Graduada de la Escuela Nivel Medio-Superior de Artes Plásticas, San Alejandro, La Habana, Cuba. 1984-Graduada de Escuela Elemental de Artes Plásticas, 20 de Octubre. La Habana, Cuba. Education Solo Exhibitions Solo Exhibitions 2018- Transparent? AREA Gallery. Bipersonal. Boston .EU. 2016- Espejo de Lidzie Alvisa. Galería Diana Lowenstein, Miami. E.U 2015- Zona Franca, Obra Revolución. Pabellón G-3. Exposición Colateral a la XII Bienal de La Habana. La Habana, Cuba. 2015- Open Studio, Lidzie Alvisa Studio. XII Bienal de La Habana. La Habana. Cuba. 2012- Estados. Mayo-junio. Galería Servando. Exposición colateral a la 11 Bienal de La Habana. La Habana, Cuba. 2011- Rodapiés. Mayo-junio. Galería Villa Manuela. La Habana, Cuba. 2006- Dípticos. Galería Servando. Exposición colateral a la Novena Bienal de La Habana. La Habana Cuba. 2003- Enigma. Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez. Exposición personal Colateral a Octava Bienal de La Habana, La Habana, Cuba. 2000- Imanes. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. La Habana. Cuba. 1998-Sin controlar la entrada. II Salón de Arte Cubano Contemporáneo. (Exposiciones colaterales). Galería 23 y 12. La Habana. Cuba. 1998- Mansas porciones. Espacio Aglutinador. La Habana. Cuba. 1998- Detalles y De Talles. Galería Habana. La Habana. Cuba. 1996- El nacimiento de Alicia. Centro Wifredo Lam. La Habana. Cuba. 1996- Muestra personal. Galería Acacia. La Habana. Cuba. 1994- Calar Hondo. Galería Habana. La Habana. Cuba. Group Exhibitions Group Exhibitions 2019 HB, Habana Bienal , gran teatro Alicia Alonso, La Habana , Cuba. 2019-Feria de Lima, con la Galería Artist718, La Habana. Lima Perú. 2018- Milagros, Gallery Weekend, Galería Nina Menocal, México DF. 2018- EXPOSICION DE ARTE DE LA COLECCIÓN REVISTA CUBAPLUS. Collage Habana, La Habana, Cuba. 2017-RECYCLING TIMES, November, Geneva Switzerland. 2016- Art Basel Fair. Miami. Diana Lowenstein Gallery. E.U. 2016- Art Basel Fair. Miami. Galería Nina Menocal. México. DF. 2016- Feria Chaco. CO Galería. Chile. 2016- Exposición EN BLANCO. Centro Hispanoamericano de Cultura. Cuba 2016- Art Chicago Fair, Galería Nina Menocal, México DF.Chicago.EU. 2016- Art Chicago Fair, Diana Lowenstein Gallery. Miami. Chicago.EU. 2016- KUBA LIBRE. Kunsthalle Rostock. Mayo-Junio. Alemania. 2016- La Madre de todas las Artes. Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam. Marzo-Mayo. La Habana. Cuba. 2016- Fuerza y Sangre. Imaginarios de La Bandera. Pabellón Cuba. Abril-Mayo. La Habana. Cuba. (Itinerando desde Septiembre por el Teatro Alicia Alonso. 2016- Con la Piel del otro. Galería Villa Manuela. Marzo-Abril .La Habana. Cuba. 2016- Señales de Cuba: Propuestas Femeninas. European Parlament. Feb-Marzo. Bruselas. Bélgica. 2015- Apuntes de un Viaje. F.A.C. Fábrica de Arte Cubano, La Habana Cuba. 2015- ART CHICAGO. Robert Miller Gallery New York. EU. 2015- ART CHICAGO. Galería Diana Lowenstein. (Miami).EU 2015- Nuevos colores .Galería Robert Miller, New York, EU. 2015- La Patria que vuela. Galería House of Egorn, Berlín. Alemania 2015- Rompiendo Reglas, Pabellón K 15. Exposición Colateral a la Bienal de La Habana. La Habana. 2015- ¿Cuál es tu necesidad? , EL ARSENAL. Exposición Colateral a la Bienal de la Habana. 2014 – Nadie sabe lo que puede un cuerpo» Exposición de fotografía y video arte. 5 de febrero. La Galería Foto F.A.C. de Fábrica de Arte Cubano. 2014 - Feria Pinta Miami ,2014 con CO Galeria. Wynwood, Miami, Estados Unidos. 2014-Elemental 2/4. Galería Odalys. Orfila, 5. Madrid. Hasta el 13 de noviembre. 2014- “Arte cubano. Voces y poéticas femeninas (1990-2013)”, SOMARTS GALLERY, San Francisco, EU. Nov.28. (Esta exhibición ha estado itinerando desde el 13 de diciembre del 2013). 2014- Lima Foto, con CO GALERIA DE ARTE, agosto, Lima, Perú- 2014- De lo sublime a lo ridículo, exposición curada por Cristina Díaz, agosto 31 – octubre 15, Fábrica de Arte ,FAC, La Habana .Cuba. 2014-Fábrica de Arte, FAC, exposición, junio- agosto, Habana, Cuba. 2014- “Eva sale a cazar “, mayo - junio, Galería Villena, UNEAC, Habana, Cuba. 2014-"Arte cubano. Voces y poéticas femeninas (1990- 2013)", Oakland Art Murmur. San Francisco. EU. Esta exposición ha estado itinerando, desde el 13 de diciembre del 2013.. 2014- Miradas, mayo-agosto, con motivo del 30 Aniversario del Centro Wifredo Lam, Factoría Habana, Habana, Cuba. 2014-Miradas Múltiples en el Arte Contemporáneo cubano, Exposición extra muros, Galeria Libertad Centro histórico. Querétaro. México. 2014- Rodando se encuentran. Arte Cubano Contemporáneo en la Colección del Consejo Nacional de las Artes Plásticas. Itinerando por Fujian Zheng Fa Xiang Art Museum Planning, Changshu; Changshu Art Museum, Changshu; GuanCheng Art Museum, GuanCheng. China. 2014-Fábrica de arte, FAC, mayo-junio, Habana, Cuba. 2014- En Rosa, abril-mayo, Galería Collage Habana, Cuba. 2014-Fábrica de arte, FAC, febrero-marzo-abril, Habana, Cuba. 2014- Rodando se encuentran. Arte Cubano Contemporáneo en la Colección del Consejo Nacional de las Artes Plásticas. Shanghai Urban Planning Exhibition Center 21 de marzo-12 de abril, Shanghai, China. 2014- Arte cubano. Voces y poéticas femeninas (1990- 2013)", Itinerando los meses enero y febrero en Mission Cultural Center, San Francisco, USA. 2014- Positionen Lateinamerikanischer Kunst, Silvie and Robert Funcke, Alemania. 2013- Rodando se encuentran. Exposición de la colección del Consejo Nacional de las Artes de las Plásticas, Biblioteca Nacional, La Habana Cuba. 2013- Feria de Rusia, Galeria Collage Habana, Moscú, Rusia. 2013- “Arte cubano. Voces y poéticas femeninas (1990-2013)”, en el MCCAL Gallery, Mission Cultural Center. San Francisco, Estados Unidos. 13 de diciembre 2013-Cuba contemporaine, Centre Culturel Du Manoir De Cologny. Suiza. 2013- Sex in the city, Galería La Acacia, Enero. La Habana. Cuba. 2012- Context Art Miami, Miami, USA. Galería Nina Menocal, Diciembre. 2012- In the Light of Cuban Eyes. Art 23 The Madeleine P. Plonsker Collection of Cuban Photography . Lake Forest Collage Art. USA. 2012- FOTOMADRID, Matadero Madrid, 7-10 de junio, Madrid, España. 2012- HB. Arte Cubano Contemporáneo. Pabexpo, 09-25 mayo, La Habana, Cuba. 2012- Exposición la seducción de la mirada. Fotografía del cuerpo en Cuba: 1915 Centro Hispano-Americano de cultura / l l l jornada fotográfica latinoamericana, La Habana, Cuba. 2012- Feria Art Madrid, Collage Habana, febrero, España. 2011-50 en los 50. Exposición en Homenaje al Aniversario 50 de la UNEAC, Galeria La Acacia, 16 de diciembre, La Habana, Cuba. 2011- Art Moscow.15th International Art Fair. Feria de Rusia, Galería Collage Habana ,21 de sept. Moscú, Rusia. 2011- Woman Embodied. USA. 2010-“Subasta Habana”, Edición 2010. Arte cubano y Artes Decorativas C .Habana, Cuba. 2010-“ESTRESSISIMO”, Galería Habana, octubre, C. Habana .Cuba. 2010- Hot Art Basel –México City. June 14-20. Galería Servando, Génesis Galerías de Arte. La Habana. 2010- Muestra el azar recurrente, Portugal Arte 10. 2010. Portimao, Portugal. 2010- -“Flowers, Lies and Revolution, Contemporary Cuban Art. May 21 - July 18. Sheldon Museum of Art. University of Nebraska - Lincoln. USA. 2010-“Trazos “, Marzo 12, Galería Servando, C. de La Habana. 2010-“Lo uno y lo múltiple”, Arte cubano en Galería Excelencias. Madrid, España. 2010-“Musas del lente”, Marzo 11. Museo de Arte Colonial, Plaza de La Catedral. 2010-“Polaridad Complementaria: Recent Art from Cuba “. Museo de New Orleans y la Newcomb Art Gallery de New Orleans, EUA. 2010-Feria de arte contemporáneo. Espacio Atlántico, Vigo, enero, stand de Factoría Compostela. España. 2009-Nkisi Project. Galería Nina Menocal, 4736 Warehouse D. Nov 28. Miami. USA. 2009-“XX Años no son nada”, Centro de Desarrollo de Las Ates Visuales, Ciudad de La Habana. 2009-Dress me up – Posturas ante una realidad. Septiembre- octubre. Casa Oswaldo Guayasamín. 2009-Prints, Galería Servando agosto- septiembre. Ciudad de La Habana. 2009-Perfume de Mujer. Galería Lombillo, Plaza de La catedral. Ciudad de la Habana. 2008- Arboleda. El cuerpo es cuerpos. Instituto Cultural de León. Galería Jesús Gallardo. León Guanajuato. México. Festival Internacional de Arte Contemporáneo. 2008- Feria Art Madrid, Palacio de Cristal, con la Galería Servando. Madrid, España. 2007- Art Miami Pulse, Galería Nina Menocal, México, DF. 2007- Batiscafo Residence, Triangle Art Trust, London. Exposición en La Galería de San Alejandro, Ciudad de La Habana. 2007- Nuevo Milenio. Artistas cubanos contemporáneos. Galería Alovera, Madrid, España. 2006- Alternativas. Galería Servando. Ciudad de La Habana. Cuba. 2006- Al filo del deseo. Fototeca de Cuba, noviembre-diciembre, Ciudad de la Habana. 2006- V Edición de Subasta Habana. Ciudad de La Habana. Cuba. 2006- Como en botica... Salón de la Plástica Mexicana (Feria del Libro del Zócalo) octubre, México D.F, México. 2006- La huella múltiple. Convento San Francisco de Asís. Exposición colateral a la Novena Bienal de La Habana. 2006- I Subasta de Arte Latinoamericano Fernando Durán, febrero, Madrid, España. 2005- Alternativas, diciembre, Galería Servando, Ciudad de La Habana. 2005- Feria de Toronto, Stand de la Galería Servando, noviembre, Canadá. 2005- Cubarte.cult.cu. Septiembre. Frauen Museum. Bonn. Alemania. 2005- Proyecto Online de fotografía, mayo, Galería Habana. Ciudad de La Habana. Cuba. 2005- Muestra colectiva de arte antropológico. 14 de abril - 18 de junio. Galería Servando. Ciudad de La Habana. Cuba. 2005- IV Salón de Arte Contemporáneo. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales Enero-febrero. Ciudad de La Habana. Cuba. 2004-“Just on Time”. Galería Habana, julio-agosto, Ciudad de La Habana, Cuba. 2003-”Más allá del Horizonte”. Convento San Francisco de Asís. Exposición Colateral a La Bienal de La Habana. 2003-“Maneras de inventarse una sonrisa”. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales Exposición Especial, Octava Bienal de La Habana. 2003-“Entre cortinas”. Proyecto en Agro 3ra y C .Vedado. Exposición Colateral a Octava Bienal de La Habana, noviembre, Cuba. 2003- Correspondencias… (still life/ still alive). Exposición colateral a la Octava Bienal de La Habana. Centro provincial de Artes Plásticas y Diseño . Centro Luz y Oficios. La Habana. Cuba. (Noviembre). 2003- Subasta Humanitaria. Charity Auction fo contemporary cuban art. Casa de las Américas. Noviembre. La Habana. Cuba. 2003- Sentido Común. Galería Habana. Curaduría: René Francisco Rodríguez. La Habana. Cuba. 2003- Invadiendo Territorios. Museo de Bellas Artes Gravina. España. 2002- 16 artistas cubanos, en Beirut. Beirut, Líbano. 2002- MADE IN CUBA. Jonathan Ferrara Gallery. New Orleans, EUA. 2002- Feria de Arte Contemporáneo ARCO´02. Stand de Galería Habana, Cuba. Madrid. España. 2001- III Salón de Arte Contemporáneo. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, Ciudad de La Habana. 2001-Art París, Carrusel del Louvre. (Galería Habana, Cuba.) París, Francia. 2001- Caleidoscopio. Teatro Nacional de Cuba. La Habana. Cuba. 2000-Art Chicago, (Galería Nina Menocal, México.) EUA. 2000-Art Miami, (Galería Nina Menocal, México). EUA. 2000- Una mano… ¿y las dos? .Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. Ciudad de La Habana. Cuba. 2000- La conjunción de la Nada. Centro de Desarrollo de Las Artes Visuales. Ciudad de La Habana. Cuba. 1999- Milestones for Peace, “Pieces for peace”, Mosaic Project by the Art and Culture in the Community Foundation .Israel. 1999- MUA INSTALA. Mujeres en las artes. Leticia de Oyuela. Tegucigalpa, Honduras. 1998- Seducciones. Centro Wifredo Lam. Ciudad de La Habana. 1998- La isla de Los Sueños. Christian Seller, Fine Arts. Zúrich, Suiza. 1998- Mujeres más allá de la pintura. Centro Wifredo Lam. Ciudad de La Habana. 1998- Ana Mendieta. Alma Mater. I Festival de Performance. UNEAC. Ciudad de La Habana. 1998- El arte que no cesa. Centro Wifredo Lam. Ciudad de La Habana. 1998- Caja de figuras. Exposición Homenaje a Angel Escobar. Instituto Cubano del Libro. Palacio del Segundo Cabo. Ciudad de La Habana. 1997- Imposible negar lo vivido. VI Bienal de La Habana. Castillo de los Tres Reyes del Morro. Ciudad de La Habana. Cuba. 1997- Presencias. Arte Cubano de un fin de siglo. Expo itinerante por España. -Cámara de Comercio, Industria, Navegación, Cantabria, Santander. -Pabellón de actos de la Ciudadela de Pamplona. -Sociedad Económica Amigos del País, Málaga. 1997- Silencio. Casa de las Américas. Fundación Ludwig de Cuba. La Habana. 1996- Ni fresa, ni chocolate. Proyecto parque Metropolitano, CENCREM. Ciudad de La Habana. 1995- Mujeres más allá de la pintura. Santa Bárbara. California. EUA. (Itinerante). 1995- Retratos. Centro de Desarrollo de Las Artes Visuales, Ciudad de La Habana. Cuba. 1995- I Salón de Arte Cubano Contemporáneo, Museo Nacional de Bellas Artes, Ciudad de La Habana. Cuba. 1995- Uno de cada clase. Fundación Ludwig de Cuba, Centro Nacional de Restauración y Conservación (CENCREM). Ciudad de La Habana. Cuba. 1994- No valen guayabas verdes. Facultad de Artes Plásticas, Instituto Superior de Arte. Ciudad de La Habana. Cuba. 1994- Una brecha entre cielo y tierra. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño. Ciudad de La Habana. Cuba. 1994- Los dados de media noche. Expo Colateral V Bienal de La Habana. Centro de Desarrollo de Las Artes Visuales. Ciudad de La Habana. Exposición de Grabadores, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño. Ciudad de La Habana. Cuba. 1989-Exposición Graduación de Nivel Medio, Galería Servando Cabrera, Ciudad De La Habana. Cuba. 1988-Exposición de Ilustración, Galería San Alejandro, Ciudad de La Habana. Cuba. Performance Art Performance Art 2000- Camerino, Romerías de Mayo, Holguín, Cuba. 1999- Camerino, II Festival de Performance Ana Mendieta, Pabellón Cuba, Ciudad de La Habana, Cuba. 1998-Alma Mater, I Festival de Performance Ana Mendieta, UNEAC, Ciudad de La Habana, Cuba. Other Works Other Works 2010- Portada de El Libro de los sentidos. Poesía, de Caridad Atencio. Letras Cubanas, Ciudad de La Habana, Cuba. 2009- Portada del Libro: Ropa Interior. Poesía de Wendy Guerra. La Habana, Cuba. 2006- Portada del libro: Génesis de la poesía de José Martí, de Caridad Atencio. Editorial Universidad Estatal a Distancia. Residencies Residencies 2007- Batiscafo Residence, Triangle Art Trust, London. Collections Collections Colección del PAMM. Pérez Art Museum. Miami. E.U Colección Lewis Family Foundation.Vance Wadell. E.U Fundación CIFO, Ella Fontanals Cisneros. USA. Gilbert Brownstone. Fundación Brownstone. París, Francia. Robert Funke - Silvie Biewald, Sammler und Kunsthanler, Alemania. Nina Menocal. México D.F. México. Colección JUMEX, Eugenio López. México, DF. Ramón Sauma y Gabriel Carvajal. Chile. Karen and Robert Duncan. USA. Kathy and Marc LeBaron, USA Jerry Linson. USA. Carla Stellwelg. New York. USA. Frank Maggie, Galería 106. Arizona. USA Sebastian AC, Berger and Andreas Winkler, Ceiba Finance, Suiza. Galería Sacramento. Portugal. Galila Barzilai, Bruselas, Bélgica. Bernard Chapard, Venezuela. Tina Spiro. USA. Publications Publications Calar Hondo, Lupe Alvarez. Cat. Exposición Calar Hondo, Galería Habana, Cuba Cat. Vuelo, sentimientos y detalles. Texto: Alegorías de lo femenino. Wendy Navarro. Galería Habana. Cuba. Mayo, 1998. Cat. Mieles del silencio. Dannys Montes de Oca Moreda Texto: Mea Culpa. Fundación Ludwig de Cuba / Casa de Las Américas, La Habana, Marzo, 1997. Cat. El individuo y su memoria. Dannys Montes de Oca Moreda. Sexta Bienal de La Habana. Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, La Habana, Cuba, mayo – junio ,1997. Imanes. Efraín Rodríguez Santana. Cat. Exposición: Imanes. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. Ciudad de La Habana, Cuba. Septiembre, 2000. Lidzie Alvisa o el eje de la reconstrucción, Rito Ramón Aroche., Ciudad de La Habana, 2000. Cuerpos. Dennys Matos. Acerca de los elementos discursivos presentes en la obra plática de Lidzie Alvisa. Encuentro .El Criticón. Martes, 3 de septiembre, 2002. Año III. Edición 441. Madrid, España. Una escritura braille. Efraín Rodríguez Santana. Texto de Exposición Enigma, La Habana, 11 de Octubre, 2003. Cubarte.cult.cu Ibis Hernández Abascal. Texto de Exposición Cubarte.cult.cu. Bonn, Alemania. Octubre, 2005. Report from Havana. Within the Revolution, Everything – A Little While Longer. The 9th Habana Biennial, por Sarah Valdez. Art in América. 2006. Crónicas y Dípticos, Aylet Ojeda Jequín. La Habana, Cuba. Lidzie Alvisa: la sutileza aguda de la metáfora hedonista, por Onedys Calvo Noya. La Habana. Rodapiés. Dr. Adriana López Labourdette, Universidad de Berna Suiza y Carlos Garrido Castellanos, Universidad de Granada España. Rodapiés, por Chrislie Pérez, Habana. Estados. Por Carlos Aníbal. Palabras al catálogo de la Exposición ¨Estados¨. Mayo-Junio 2012.La Habana. Lidzie Alvisa: La montaña rusa o la alambrada del ser. Por JAMILA M RÍOS. Casino Deportivo, Habana ,24-25de julio de 2012. El susurro de los pies más allá de sus ataduras, por Alain Cabrera Fernández. La Habana. Vanidades en el hipódromo del azar, por Píter Ortega Núñez, Miami, enero de 2014. ESTADO DE ARCHIVO: LA ARQUEOLOGÍA QUE VENDRÁ, por Elvia Rosa Castro, La Habana, 2014 Expediente personal 446: Lidzie Alvisa. Por: Beatriz Gago, Texto tomado de: El Correo del Archivo, La Habana 31 de enero de 2013. A cargo de José Veigas. Diálogos desde el interior, Darys J. Vázquez Aguiar, La Habana, Marzo 2014. La realidad como sospecha, David Mateo, La Habana, 2014. Si de intimidades se trata… bojeo a la obra de Lidzie Alvisa, por Julienne López, La Habana 2014. Entre el tiempo y el cuerpo: Lidzie Alvisa, Astrid Orive, La Habana, 2014. -Un cuerpo que entro en el Olimpo, por Rafael Acosta de Arriba. Enero 2015, La Habana, Cuba.
- Yunior Rebollar | Wiley Galleries
Cuban artist Yunior Rebollar shows his art with Wiley Galleries. On this page you will be able to see his profile including remarkable artworks, profile picture, biography, shows, and more. Yunior Rebollar b. Havana, 1985 Request Private Show Contact Us Finance Acquire Would you like to see more from this artist? Request a private show Send us an email to request a personalized invitation. Request Private Show Request Private Show
- Adrian Socorro | Wiley Galleries
Cuban artist Adrian Socorro shows his art with Wiley Galleries. On this page you will be able to see his profile including remarkable artworks, profile picture, biography, shows, and more. Adrian Socorro b. Matanzas, 1979 Request Private Show Submit Portrait Request Awards Solo Shows Group Shows Contact Us Finance Acquire Would you like to see more from this artist? Request a private show Send us an email to request a personalized invitation. Request Private Show Request Private Show This artist is accepting requests to have portraits made from actual photographs Submit Portrait Request Send this artist your desired picture and they will reach out to you with more details including a quote. Submit Portrait Request Awards Ganador de la Beca de Creación en el salón Roberto Diago 2018. Matanzas Premio Génesis. Salón de paisaje Leopoldo Romañach. Varadero 2018 Premio de la AHS en el Evento Nacional de las Artes Visuales VISUARTE. Cienfuegos 2015 Premio del FCBC en II salón de artistas Jóvenes. UNEAC 2013. Matanzas Reconocimiento del Consejo Provincial de las Artes Plásticas por el día de la cultura nacional. Matanzas. 2012 Premio al mejor diseño escenográfico. Festival internacional de teatro Elsinor 2012. Instituto Superior de Arte. La Habana. Mención ARTEX XX Evento Provincial de Artes Plásticas ROBERTO DIAGO QUEROL 2010. Matanzas Mención UNEAC XX Evento Provincial de Artes Plásticas ROBERTO DIAGO QUEROL 2010. Matanzas Awards Solo Shows POLIVINILIPTICO. Galería Taller Gorría. La Habana. 2020 EL COLOR DEL TROPICO. Proyecto Rios Intermitentes. XIII Bienal de la Habana 2019. MAPA SOMATICO. Centro Dulce María Loynaz. La Habana. 2019 SOUNDS OF THE BAY. Kismet, Fireisland, New York. Estados Unidos. Julio 2017 DE PARTE DE SOCORRO. Inauguración de la XXVI Feria del Libro en Matanzas. Ilustraciones a la obra de Maria Elena Blanco. Museo Provincial Palacio de Junco. Matanzas. 2017. LA JUNGLA DE AZÚCAR. Galería de Arte Pedro Esquerré. Matanzas.Septiembre 2016 CAIDA LIBRE. Galería de Arte de Perico. Matanzas. Septiembre 2016. EXPUESTOS. Galería de la UNEAC de la Filial de Ciego de Ávila. Semana de Arte contemporáneo. Junio 2016 (exposición bipersonal) CUBAN – ESQUE ART AFFAIR. Red Rhino Room Galery. Adelaide City. Australia. Mayo 2016. (exposición bipersonal) FLORES DE ABRIL. Galería ESPACIO 34. Fondo Cubano de Bienes Culturales. Varadero. Matanzas. Febrero 2015. CAIDA LIBRE. Galería Casa de Iberoamérica. Holguín. Romerías de Mayo .2014 (proyecto itinerante) CAIDA LIBRE. Galería Casa Real. Asociación Hermanos Saiz. Pinar del Rio. Septiembre 2014. ACCESO DIRECTO. Galería Pedro Esquerré. Sala Polivalente. Matanzas.2012 OTRAS LECTURAS. Museo Farmacéutico “Ernesto Triolet”. Matanzas. 2010. HISTORIAS PARALELAS. Galería “Teodoro Ramos Blanco”. El Cerro. Ciudad de la Habana. 2010. PALMO – LIVE . Campismo Canímar Arriba. Matanzas. Festival Atenas Rock 2010. ASI ES SI ASI LE PARECE. Sede Provincial de la ACAA. Matanzas. 2009. ESTA ES MI CIUDAD. Café LA VIGIA. Matanzas. 2007. CITA A CIEGAS. Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”.2006. A – LINE – ARTE. Centro. de Promoción de las Artes Plásticas. Mtz 2004. DIBUJOS AL PASTEL. Cine del Naranjal. Matanzas 2003. Solo Shows Group Shows MUJERONA. ONA galería. LaHabana. 2020 DE LA IDEA AL FORMATO. Fábrica de Arte Cubano. La Habana.2020 CENTRAR LA PERIFERIA. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales. La Habana. 2016 REACTIVOS. Galería Pedro Esquerré. Matanzas 2015 VISUARTE. UNEAC. Cienfuegos. 2015. WHATEVER. 12 Bienal de La Habana. Casa de la cultura Félix Pita Rodríguez. Miramar. Playa. Matanzas. 2015. WHATEVER. Galería “Pedro Esquerré. Matanzas. 2014. Expoventa de la AHS en conjunto con el FCBC II. Galería de Arte: Espacio 34. Varadero. Matanzas. 2014. Expoventa de la AHS en conjunto con el FCBC. Galería de Arte: Arte, sol y mar. Varadero. Matanzas. 2013. Convergencias. Galería Hotel Tuxpan. Varadero. 2013 Mixturas. 2011 Galería “Pedro Esquerré. Matanzas. Sueños de Matanzas. Galería de Arte. Hotel Tuxpan. Varadero. Matanzas. 2010 Jóvenes artistas exponen. Galería de arte Uver Solís. Jovellanos. Matanzas. 2010 Proyecto Galería Abierta (Exposición permanente) Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. 2009. EXPOSICION DE ARTE ABSTRACTO. Galería “Pedro Esquerré. Matanzas. 2008 EXPOSICIÓN Resultados del curso de diseño 2007 – 2008 . ACAA Matanzas. 2008 Proyecto itinerante HOMENAJE AL OLVIDO. Colectivo de Artistas Plásticos Matanceros. Casa de la Cultura “Universidad de Matanzas”. 2003 TRES AMANTES Y UN AMOR. Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. 2002 150 CARTULINAS A MARTÍ. Galería “Pedro Esquerré. Matanzas. 2001 Group Shows
- Arley Perera | Wiley Galleries
Cuban artist Arley Perera shows his art with Wiley Galleries. On this page you will be able to see his profile including remarkable artworks, profile picture, biography, shows, and more. Arley Perera b. Havana, 1976 Request Private Show Biography Education Solo Exhibitons Group Exhibitions Work as a designer Work as a video producer Awards Contact Us Finance Would you like to see more from this artist? Request a private show Send us an email to request a personalized invitation. Request Private Show Request Private Show Education Biography Graduado de nivel elemental de artes plásticas en la Escuela Vocacional de Arte ¨Juan Pablo Duarte¨. Graduado del Instituto Politécnico de Diseño Industrial (IPDI). Graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro. Taller de Fotografía Digital Fija para cine y video, convocado por la catedra de Talleres Internacionales de la EICTV, Impartido por el Fotógrafo y Profesor Guatemalteco Iván Castro. Education Solo Exhibitions Exposición ¨elidealoloideal¨, Galería de la Casa de la Cultura de Plaza de la Revolución, Ciudad de la Habana, 2011. Exposición ¨ Solo se que no se nada ¨, Centro Gutural Cine Riviera 23y G, (Proyecto 23), Vedado, Cuidad de la Habana, 2011. Exposición ¨entrebufonesandaelrey¨ Casa de la Poesía Centro Histórico de la Ciudad , Ocina del Historiador Ciudad de la Habana 2012 Exposición ¨ungritodecilencio¨ videoteca de la EICTV 2013 Solo Exhibitons Group Exhibitions Salón Eduardo Abela Villarreal, San Antonio de los Baños, 1996, 1998, 2000, 2011, 2013 La Habana. IV Salón de Humorismo y Sátira, Museo del Humor, San Antonio de los Baños, La Habana, 2000 Salón Arístides Fernández, 2000, 2001, 2002, 2004, 2005, Güines, La Habana. Expo Arte Joven 2001, San Antonio de los Baños, La Habana. Salón Habana 2001,2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, San Antonio de los Baños, La Habana. Salón Mina Pérez 2001, 2005, Bejucal, La Habana. Salón SOS 2003, 2006, 2007, La Salud, Quivican, La Habana. Salón Mi Habana Elegante 2004 (FBC), San Antonio de los Baños, La Habana. XVI Salón Nacional de Caricatura Personal Juan David, Museo del Humor, San Antonio de los Baños, La Habana. 2004. Expo colectiva “Adrenalina”, Movimiento Cubano por la Paz, Ciudad de la Habana, 2004. Expo colectiva “Del Ariguanabo Soy”, San Antonio de los Baños, La Habana, 2005 Artista Invitado en la Exposición, (La Bella, La bestia y sus Invitados) de los Grabadores Dania Fleites y Ramón Vargas, San Antonio de los Baños, La Habana, 2005. IV Salón 28 de Enero (Centro de Arte de Bolleros), Boyeros, Ciudad de la Habana, 2006. Exposición colectiva, Conuencia, (Centro de Arte de Boyeros), Boyeros, Ciudad de la Habana, 2006. Expo Colectiva “Reejos del Ariguanabo”, San Antonio de los Baños, La Habana, 2007. Expo Colectiva de Paisaje Recinto Ferial San José de las Lajas, La Habana, 2007. Expo Colectiva de Paisaje Galería de Arte Amelia Peláez del Parque Lenin, Ciudad de la Habana, 2007. Salón de Paisaje Pancho Villamil, San Antonio de los Baños, LA Habana, 2007, 2008. Salón Reejos de una Ciudad, San Antonio de los Baños, La Habana, 2009. Exposición colectiva, Galería de la Asociación Hermanos Saiz, San Antonio de los Baños, LA Habana, 2009. Exposición colectiva ¨The Other Side¨, The World Art Gallery, 821 Duval Street, Key West, Fl. Estados unidos de America, Mayo,2010. Exposición colectiva por la jornada en contra de la Homofobia, Teatro Karl Marx, Ciudad de la Habana, 2011. Exposición colectiva ¨El quinto elemento¨ estudios Abdala Cubadisco 2012. Exposición colectiva¨ En un ladrillo¨ Multicine Infanta Cubadisco 2012. Exposición colectiva ¨Tengo algo que decir¨ centro cultural cinematográco ICAIC ¨Fresa y Chocolate¨ 2013. Exposición colectiva ¨Secuencias¨ centro cultural cinematográco ICAIC ¨Fresa y Chocolate¨ 2013. Exposición colectiva del proyecto ¨arte soy¨ en la facultad de arte y literatura de la universidad de la habana. 2013 Exposición colectiva del proyecto ¨arte soy¨ Seminario de San Carlos, Habana vieja. 2013. Exposición colectiva del proyecto ¨arte soy¨ en Argentina por los 40 años del restablecimiento de las relaciones entre cuba y argentina 2013. Artista invitado en la expo “Cuba desde adentro” de la fotógrafa guatemalteca Mónica Lagunas 2013. Exposición colectiva del proyecto ¨arte soy¨ en Casa del ALBA Cultural 2014. Exposición colectiva del evento de fotografía ¨Lente Joven¨, Cine La Rampa 2015. Exposición fotográca convocada por el Centro Provincial de Artes Plásticas Eduardo Abela en el recinto ferial de Expocuba 2015. Exposición colectiva Jornada de Arte Contemporáneo UNEAC-AHS ¨Arte en Proceso¨, Centro Provincial de Artes Plásticas Eduardo Abela 2015 Exposición colectiva Isla negra – Isla Verde¨, CCCICAIC Fresa y Chocolate / EICTV Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños 2016. Exposición colectiva ¨202¨, Galería Angerona 2019 Group Exhibitions Work as a designer Diseño y Montaje de Stand Publicitario para la rma “Comercial Guama” EXPOTUR 1996, Expo Caribe 1996, Feria de la Habana 1996, Feria de la Habana 1997, diseño de carteles y graca publicitaria para uso de la empresa en sus ferias y eventos. Diseño de carteles e ilustraciones de tipo cientícas para uso docente y eventos cientícos del ¨Instituto de Veterinaria Villena Revolución¨ Boyeros, Ciudad de la Habana 1998. Ilustraciones para el libro ¨Manual de cultivo y conservación de plantas medicinales Tomo II: Cuba¨ , de los autores Víctor Fuentes Fiallo, Ciro Lemes Hernández, Carlos Rodríguez Ferradá, y Lionel Germosen-Robineau , Producido por enda-caribe, INIFAT, MINSAP, Tramil; Impreso por Editora Centenario ,S:A. , Santo Domingo, dic. 2000, ISBN O-175-7; INIFAT (Instituto de investigaciones Fundamentales de la Agricultura Tropical) Santiago de las Vegas, Ciudad de la Habana. Diseño de carteles para eventos cientícos convocado por el instituto en conjunto con otros institutos e instituciones cientícas de tipo nacional como la ACTAF y el Instituto de investigación Liliana Dimitrova entre los años 1999-2002. Diseño y realización del Cartel del IV Coloquio Internacional sobre la Guerra Civil Española, Hotel Las Yagrumas, La Habana, 2004; Evento este convocado por la Casa Editora (UNICORNIO) de la actual provincia Artemisa. Para esta misma Casa Editora realizó las ilustraciones de interior y cubierta del ¨Libro de los Juegos¨ del ya Fallecido autor Félix Romero Ilustración de cubierta para el libro ¨Desde la lejana Inocencia¨ del poeta , escritor y realizador audiovisual Ulises Hernández Expósito Diseño de Catalogo para la Bienal de Fotografía, San Antonio de los Baños, 2004. Diseño de cartel para el corto de cción “Los Perros” de la Directora Úrsula Merini egresada de la EICTV en la especialidad de Dirección 2006. Diseño y realización de mural para proyecto comunitario ¨ Parque de la Biajaca ¨ convocado por la (ACAA) San Antonio de los Baños, 2007. Diseño de cartel y catálogo para la exposición colectiva UTOPIA DEL SER en el marco de la jornada en contra de la Homofobia, Teatro Karl Marx, Ciudad de la Habana, 2011, auspiciado por el CENESEX. Diseño de cartel y catálogo para la exposición colectiva ¨El quinto elemento¨ estudios Abdala Cubadisco 2012. Diseño de cartel y catalogo para la exposición colectiva¨ En un ladrillo¨ Multicine Infanta Cubadisco 2012. Diseño de cartel y catálogo para la exposición colectiva ¨Tengo algo que decir¨ centro cultural cinematográco ICAIC ¨Fresa y Chocolate¨ 2013. Diseño de cartel y catálogo (en conjunto con el fotógrafo Williams Cruz Perdomo) del primer festival de las artes en San Antonio de los Baños 2014. Diseño de curaduría y montaje de las exposiciones del taller de fotografía del profesor Iván Castro (Guatemala), 2013, 2014,2015 EICTV, San Antonio de los Baños. Diseño de etiqueta para Vinos MARSAN (productor privado) para su línea de vinos dulces, 2015. Diseño de Logotipo e Identidad Corporativa para ESPART (Empresa de seguridad y protección de Artemisa), 2016. Diseño de vestuario para ESPART (Empresa de seguridad y protección de Artemisa), 2016. Diseño de Logotipo e Identidad Corporativa para EXTASIS (Empresa privada de restauración anclada al Fondo de Bienes Culturales), 2016. Diseño de Logotipo para CUBANEO (Orquesta cubana de música popular), 2017. Work as a designer Work as a video producer Talleres de realización del documentalista cubano Rolando Almirante. (taller que cuenta con varios ejercicios premiados en eventos internacionales ). Talleres de realización de documentales para alumnos de habla inglesa del documentalista y cineasta cubano Enrique Colina. Talleres de montaje y puesta en escena (profesores varios). Talleres de direccion de arte (profesores varios). Talleres de realización de documentales de la naturaleza del documentalista Ingles Paul Reddish Talleres de fotograa digital de los realizadores Argentinos Sebastian Toro y Marcelo Camorino. Work as a video producer Awards Premio y Mención “Salón SOS ” 2003,2006,2007 Premio “Salón Mi Habana Elegante 2004 (FBC)” Mención de la UNEAC “Salón Habana 2004” Premio y Mención de Ilustración “Concurso de Décima Ilustrada (Jornada Cucalambeana)” 2005, 2006 Premio “Encuentro de Paisaje S.A.Baños 2006” Mención Especial “Salón Habana 2006” Premio, Salón Pancho Villamil de paisaje, San Antonio de los Baños, 2007. Mención, Primer Salón Reejos de una Ciudad, San Antonio de los Baños, 2009. Premio manifestación grabado, Primer Salón Provincial de Artes Plásticas “José Luis Posada Medio” (2011) Mención manifestación grabado, Salón Nacional de Artes Plásticas “José Luis Posada Medio” (2013, 2015,2019) Mención, Salón de Paisaje ¨Rubén Suárez Quidiello ¨, San Antonio de los Baños, 2016. Premio en el concurso de fotograa convocado por la agencia de turismo CUBA AUTREMENT 2017 Awards